30 de mayo de 2013
Aún nos queda mucho por conocer de esta isla llena de
sorpresas, así que durante estas últimas semanas nos hemos dedicado a ello. Pero
antes de enseñaros estos nuevos descubrimientos, queremos dedicarle unas líneas
a un auténtico crack que tuvimos la suerte de conocer.
Debido a la celebración del centenario de la aviación en
Canarias, los museos y otras entidades organizaron todo tipo de eventos,
charlas y exposiciones durante toda la semana. Una de las charlas nos llamó
mucho la atención, así que decidimos asistir (nunca hay que rechazar un “FOR
FREE”). El ponente fue Ramón Morillas, piloto de parapente y paramotor, cuatro
veces campeón mundial y actual poseedor del récord mundial de distancia en
paramotor (objeto principal de la charla).
Bajo el título “De Jerez de la Frontera a Lanzarote, una travesía de ensueño:1105 km
en paramotor” el arriesgado piloto contó con todo detalle su durísima
aventura de sobrevolar el atlántico para hacerse con un récord tan ambicioso.¡Salimos
totalmente alucinados! Animamos a los
que, como nosotros, no estéis familiarizados con el mundillo, busquéis
información y videos sobre este fenómeno.
Dicho esto, allá vamos con los nuevos rincones canarios:
Ya hacía tiempo que oíamos maravillas sobre Tamadaba, pero
siempre surgía algún imprevisto que nos impedía ir. Finalmente, el 8 de junio
lo conseguimos! De nuevo gracias a
nuestro amigo Samu (de no ser por el aún andaríamos perdidos por allí) salimos
en coche a las 12 de la mañana bien cargados de provisiones.
En el parque natural de Tamadaba se encuentra
uno de los pinares naturales mejor conservados de la isla.
La
red de barrancos, escarpes y macizos de esta zona configura un paisaje erosivo
de contrastes y gran belleza, donde se pueden identificar elementos naturales
de notable interés geomorfológico.
![]() |
Con Miguel de Unamuno en Tamadaba. |
![]() |
Vuelo sin motor en Tamadaba. |
Una buena pateada de unas 3 horas en la
mejor compañía y ante un pasiaje verdaderamente increíble. Una vez más, la
islita nos sorprende gratamente.
13 de junio de 2013
Nuestro siguiente
descubrimiento fueron las piscinas naturales de Agaete, una forma ideal de
disfrutar de unos buenos baños en el Atlántico sin sufrir su oleaje.
El domingo 17 de junio,
aprovechando la visita de los primos de Lanzarote, visitamos la playa de Pozo
Izquierdo (meca del Windsurf), donde pudimos ver entrenar a algunos de los
windsurfistas que en unas semanas competirán en el campeonato del mundo en esa
misma playa.
Por desgracia al subcampeón del mundo lo pillamos ya fuera del
agua, ¡pero gracias a ello conseguimos una foto con él!
Con Victor Fernandez (subcampeón del mundo de windsurf). |
23 de junio de 2013
Noche de San Juan en Gran
Canaria. Sin saber muy bien con que nos vamos a encontrar, salimos a ver como
celebran los canariones la famosa noche. Y… ¡menudos personajes! La playa de las Canteras se ha convertido en
un auténtico espectáculo. Cientos personas distribuidas en grupos se han
“mudado” a vivir durante toda la tarde y noche a la playa. Mesas de camping,
neveritas llenas de bebida, comida por todas partes, manteles de picnic,
antorchas, carpas, tiendas de campaña, los niños jugando a palas, futbol,
nadando…¡ Se podía ver de todo! Cada uno baja por la tarde a la playa con su
gente y se monta su “chiringuito” como le da la real gana.
![]() |
Puestitos "asian style" |
Desde carpas con mesas elegantes y gente
vestida para la ocasión, hasta sombrillas agrupadas con un plástico por encima
y todos los amigotes dentro… pero todos con el mismo objetivo: esperar a las
12.00h para meterse en el agua (que por cierto, calor no hacía) y disfrutar de
los fuegos artificiales. ¡Un ambiente muy familiar y muy curioso!
" No hay nadie tan pobre que no pueda regalar una sonrisa, ni tan rico que no la necesite"
--Gádor Muntaner--