15 de Abril de 2013.
Empieza una nueva semana la cual la pasamos preparando
algunas cosillas para nuestra escapada a Lanzarote el jueves 18 de abril.
Llegado el día H, salimos en autobús desde la estación de Santa Catalina al
aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria en Telde.
Un trayecto en avión de 45 minutos es lo que nos separa
de nuestro destino,
 |
Vista aérea de Las Palmas de Gran Canaria |
sobre las 3 de la tarde llegamos a Lanzarote donde espera
mi primo Dani para llevarnos a Playa Honda donde visitamos a mi tío Luis.
Después nos vamos hasta Costa Teguise donde vive mi primo con su novia Stefi.
La Calima y el calor hacen que nos tomemos con mucha
calma nuestro primer día en esta la más septentrional y oriental de las islas
del archipiélago canario. El origen de la calima no es otro que el viento sur
que arrastra partículas de arena del Sahara en suspensión.
 |
Andy y Dani |
El viernes 19 de abril nos ponemos en marcha pronto. Es
mi tercera visita a la isla y esta vez no quiero perder la oportunidad de
visitar La Graciosa, un islote al noroeste de Lanzarote.
Esta isla es la que menos habitantes tiene de las 8
habitadas en el archipiélago canario, 660 en una superficie de 29 km².
 |
Navegando hacia La Graciosa. |
 |
Extraña niebla en la costa de Lanzarote. |
Al llegar al islote alquilamos unas bicis, seis euros
cada una de ellas.
Comenzamos nuestra ruta desde Caleta del Sebo hacia el norte
hasta llegar a Playa de las Conchas. Lo que pensábamos que iba a ser un día de
extremado calor, empieza con una extraña niebla que nos acompaña durante buena
parte de la mañana.
Una vez en la playa contemplamos el mar desde la orilla,
ni la temperatura ni el abundante y movido oleaje incitan al baño.
 |
Dani y Gádor pensando por donde entrar... |
Retrocedemos en nuestra trayectoria yendo hacia el sur y
tomando dirección por la parte oeste de la isla. El día poco a poco va
mejorando y el calor empieza a apretar. Pedaleamos hacia Montaña Amarilla.,
nuestra idea es llegar hasta Playa de la Cocina justo por detrás de Montaña
Amarilla. Llegamos a un cruce que nos marca el camino hacia la montaña,
Dani duda si seguir el cartel o ir por otro camino por el que sabe seguro que llegaremos a la playa, al final nos decantamos por la opción uno.
Pedaleamos atravesando la costa oriental con el sol golpeando
cada vez con más ganas. El camino hasta llegar a Montaña Amarilla es
impresionante con unas vistas inigualables.
Bordeamos Montaña Amarilla, en lo alto observamos un
grupo de gente andando por la cresta del volcán.
 |
Montaña Amarilla |
El sol sigue apretando y nosotr@s cada vez tenemos más
ganas de bañarnos, Playa de la Cocina está justo detrás de Montaña Amarilla,
pero de repente llegamos a un acantilado por el cual parece complicado que
podamos pasar con nuestras bicis. Llegados a este punto tenemos 2 opciones, la
primera es dar la vuelta y rodear de nuevo el volcán y coger el camino correcto
hasta la playa, esto nos puede llevar más de una hora, la otra es bajar el
acantilado con las bicis y ver qué pasa.
Si queréis saber cual fue nuestra elección tendréis que VER ESTE VIDEO...
Una vez en la playa unos bañitos, el típico lagarteo y poco más, vamos a contrarreloj debemos estar de nuevo en Caleta del Sebo antes de las 5 de la tarde.
 |
Playa de la Cocina |
De vuelta entre los caminos de arena y llevar la bici pinchada todo se hace un poco más duro.
 |
Playa Francesa |
Llegamos a la hora al pueblo para coger
de vuelta el barco a Lanzarote en un nuevo trayecto de media hora.
Ya
en casa y tras recoger a Stefi, los cuatro juntos nos vamos a cenar un anti-FDA
en toda regla. Es un restaurante Uruguayo donde comemos una hamburguesa de
dimensiones descomunales.
 |
Sofia no te preocupes solo nos comimos la ensalada. |
Amanece
un sábado soleado y caluroso. Por suerte nuestra primera visita es a un lugar
fresquito: la Cueva de los Verdes.
Pero no sin antes hacer una parada técnica
en la entrada del mítico jardín de cactus.
Visitar
la Cueva de los Verdes es un verdadero viaje a las entrañas de la Tierra. Nos
quedamos maravillados con sus secretos y sus espectaculares formaciones de
origen volcánico.
Solo
hubo una cosa que no nos gustó, y fue el precio de supuestos “residentes
canarios”, tuvimos que pagar 7 euros por persona mientras que los residentes en
Lanzarote pagan 2, los demás pagan 11.
Tras
ver los precios que se manejaban en las entradas decidimos pasar por alto
Jameos del agua y nos vamos directamente al Mirador del Rio, otro atractivo
turístico por el cual te “clavan” creo que 10 euros por entrar, nosotr@s lo
vemos "FOR FREE" pero desde la carretera que continua al lado y que tiene las mismas
vistas.
| |
Isla de La Graciosad desde lo alto. |
El
día es caluroso a no poder más y nos vamos a la playa de Famara, un baño rápido
y de vuelta a casa donde nos espera Andy el perro amoroso que disfruta casi más
que nosotr@s de la barbacoa que nos marcamos a la noche.
Domingo
21 de abril es nuestro último día en la isla, nuestro avión sale a las 10
de la noche por lo tanto tenemos todo el tiempo del mundo para hacer cosas. Ya
había visitado a mi tío Luis pero no a mi tía Mª Ángeles, así que esto es lo
primero que hacemos por la mañana antes de irnos camino a Timanfaya.
El
Parque Nacional del Timanfaya se encuentra al suroeste de la isla entre las
localidades de Yaiza y Tinajo. Este es de origen volcánico y las últimas
erupciones acaecieron entre 1730 y 1736 y más tarde en 1824.
Cuando
todo hacía presagiar que tendríamos que rascarnos el bolsillo de nuevo para
entrar algo sucede y accedemos “FOR FREE”.
Una
visita de algo más de una hora y damos por terminada la sesión en las que se
conocen también como Montañas del Fuego, de esto podemos dar fe.
De
camino a Playa Blanca donde hemos quedado con mi prima Elena, Ángel y Daniela (fan
número uno de los videos de PROYECTO VIVI, que incluso se aprende parte de la canción de MARI JAIA), paramos en la localidad de El Golfo,
donde vemos El charco de los Clicos comúnmente conocido como el Lago Verde. Los
expertos dicen que el agua de este lago es tomada por un alga que habita en sus
aguas…sea como sea las vistas y el contraste de colores que ofrece el escenario
es fantástico.
Llegamos
al puerto de Playa Blanca donde comemos junto con Ángel, Elena y Daniela. Pocas
horas nos separan de nuestra vuelta a Gran Canaria y las pasamos relajándonos en
la piscina.
"La esencia del hombre está en las preguntas no en las respuestas"
-- Anónimo--