1 de Abril de 2013
Comienza la andadura canaria, primeras horas en Las
Palmas capital de Gran Canaria donde me instalo
muy cerca de la playa de Las Canteras.
Las Palmas es la ciudad más poblada del archipiélago
canario con unos 380.000 habitantes.
Gran Canaria es la cuarta isla que visito del
archipiélago, años atrás ya había estado en Tenerife, Lanzarote y
Fuerteventura.
Los primeros días en el norte donde estamos no son muy
calurosos, así que uno de los días nos bajamos hasta el sur donde 300 días al año
hace sol, mala suerte la mía que pillo uno nublado, incluso llega a llover un
poco. Visito la playa de Montaña Arena y Pasito Blanco donde me marco un par de
buceos con Jean Michel.
Llegamos al ecuador de la primera semana en la isla y
toca dejarse caer por el barrio de Vegueta el casco antiguo de Gran Canaria y
donde también se lleva mucho lo de juntarse los jueves en la calle.
Llegado el fin de semana junto con Gádor, Miquel y Arnau
voy a bucear al Cabrón el domingo y a Sardina el lunes.
El cambio de temperatura
de las aguas tropicales a las que estaba acostumbrado se nota, el Atlántico es
bastante más frío, unos 20º frente a los 28º - 30º del sureste.
Gádor improvisando unos escarpines. |
Otro de los
cambios es la cantidad de vida y la diferencia de especies. Gracias a Arnau que
me cede alguna de sus fotos os puedo mostrar lo que se puede ver por las aguas
del Atlántico.
![]() |
Anémona gigante |
![]() |
Liebre |
![]() |
Nudibranqueo-babosa de mar |
![]() |
Cangrejo-araña |
![]() |
Gusano de fuego |
![]() |
Gusano de fuego |
![]() |
Morena pico pato |
![]() |
Morenas |
El también escribe un blog y podréis saber más en el:
De momento mi rutina es ir conociendo nuevos sitios en la
ciudad, uno de los paseos mañaneros me lleva desde la playa de Las Canteras
hasta la playa del Confital al norte de Las Palmas.
Llega un nuevo fin semana y nos hacemos una nueva
escapada, esta vez con tienda de campaña.
Elegimos una playa en la que se puede acampar, está al sur entre Puerto
Rico y el Puerto de Mogán, dos enclaves turísticos de la isla. Nuestra playa
situada en el barranco de Tiritaña es ideal y está fuera de la masificación turista de
estos otros lugares.
El acceso a la playa se hace tras andar unos 20 minutos a
través del barranco.
Montamos nuestra tienda en una de las esquinas de la playa
y disfrutamos del enclave y de un bonito atardecer.
A la mañana siguiente salimos de ruta, paramos a comer en
Mogán.
Vamos de camino a la presa de Soria por una carretera de anuncio… ¿las
vistas? ESPECTACULARES.
A la tarde noche recogemos la tienda y nos volvemos a Las
Palmas con otro gran atardecer de fondo.
" No mires atrás y te preguntes ¿porqué?, mira adelante y preguntate ¿porqué no? "
-- Anónimo--
No hay comentarios:
Publicar un comentario